Publicaciones

Este documento tiene como objetivo conocer la prevalencia del desarrollo infantil temprano (DIT), sus determinantes y la exposición a métodos de disciplina en la niñez mexicana en 2022. 

Para esto se estimaron los indicadores de DIT, sus determinantes y la exposición a métodos de disciplina siguiendo la metodología de las Encuestas de Indicadores por Conglomerados (MICS). Los resultados nos permiten conocer la situación de la niñez y orientar la política pública de esta población.

Desarrollo infantil temprano; sus determinantes y disciplina en la niñez mexicana: Ensanut 2022

Leer más

Este artículo presenta el proceso de creación del Sistema de Medición del Desarrollo Infantil Dominicano (SIMEDID), una plataforma digital que guía a evaluadores para administrar un instrumento que mide el desarrollo de niños y niñas de cero a cinco años que reciben servicios en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. 

El instrumento ha sido validado y está en proceso de baremación para la población dominicana.

Creación del Sistema de Medición de Desarrollo Infantil Dominicano (SIMEDID)

Leer más

La Red Regional de Medición del Desarrollo Infantil con el apoyo del Diálogo Interamericano, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Early Childhood Development Action Network – ECDAN, llevaron adelante la conferencia en línea: Red Regional de Medición del Desarrollo Infantil: Avances en la agenda de medición infantil en América Latina.

Se trató de un espacio de encuentro y diálogo donde se facilitó el intercambio de reflexiones y experiencia acumulada desde los equipos de medición del desarrollo infantil de diversos países de América Latina, con una mirada crítica respecto a los desafíos pendientes y emergentes propios del contexto de recuperación tras la pandemia.

Conferencia en línea: Red Regional de Medición del Desarrollo Infantil: Avances en la agenda de medición infantil en América Latina.

Leer más

Mapeo de encuestas en curso y sistematización de lecciones aprendidas.

Este documento contiene un mapeo inicial de encuestas en curso en América Latina con dos objetivos esenciales:

i) identificar temas e intereses comunes entre las encuestas implementadas en los diferentes países de la región;

y ii) analizar tanto las fortalezas como los desafíos o cuellos de botella enfrentados cuando se implementan este tipo de ejercicios de medición, en particular durante una situación de distanciamiento social como la que implica el COVID-19.

En este informe el foco está puesto principalmente en conocer los objetivos, diseño, metodología e instrumentos utilizados en las encuestas.

Midiendo el impacto de la covid-19 en los niños y niñas menores de seis años en América Latina

Leer más
Mostrando : 1 a 4 de 6 resultados

Diseño por Serendipia. Desarrollo por BigWeb